2. INSERCIÓN SOLICITADA POR EL SEÑOR DIPUTADO BINNER

Declaración de interés nacional de las obras musicales “Misa Criolla” y “Navidad Nuestra”, al cumplirse el 50 aniversario de su creación

En esta oportunidad quisiera ampliar lo dicho en el recinto acerca del proyecto de ley que declara de interés nacional las obras musicales Misa Criolla y Navidad Nuestra al cumplirse cincuenta años de su creación.
Estas obras, compuestas por Ariel Ramírez constituyen piezas únicas donde se fusiona la naturaleza religiosa con la folclórica en un sentido popular y americanista, buceando en lo más profundo del espíritu de la región. Quisiera destacar su mensaje de paz y comunión que nos atraviesa en lo más profundo de nuestras almas. Un mensaje que nos une como humanidad y que se refleja en su integración, es decir, trascendiendo todo tipo de frontera, comunidad o creencia.
Según cuenta el propio autor, Misa Criolla está inspirada en dos monjas alemanas Elisabeth y Regina Bruckner- quienes durante el nazismo ayudaron con alimentos a los prisioneros de un campo de concentración, Ariel Ramírez sintió la necesidad de componer una obra que trascendiera fronteras nacionales y religiosas, que apelara a todo ser humano sin distinción.
En la Misa Criolla se puede apreciar un desfile de ritmos folclóricos, siendo un reconocimiento y homenaje a cada uno de ellos, y que son parte de la cultura de nuestro país. Su estructura sigue estrictamente el ordinario de la misa, con ritmos de vidala, baguala, carnavalito, chacarera y carnaval.
Por otra parte, la obra Navidad Nuestra, complementa el disco de la Misa Criolla. Es un retablo criollo de la navidad compuesta por villancicos que recogen los seis hitos del Evangelio de infancia (la anunciación, la peregrinación, el nacimiento, los pastores, los reyes magos y la huida) y se los presenta en sendos ritmos folclóricos típicos de distintas regiones de la Argentina. La letra estuvo compuesta por el escritor Félix Luna y colaboración del padre Antonio Segade.
Para finalizar, deseo agregar que lo que hoy queremos conmemorar es ese espíritu de amor, fraternidad, libertad el que Ariel Ramírez supo construir y conservar a lo largo de su recorrido musical y humano.
 

Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.