20. INSERCIÓN SOLICITADA POR EL SEÑOR DIPUTADO GONZÁLEZ

Fundamentos del apoyo del señor diputado al dictamen de mayoría de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia en el proyecto de ley en revisión por el cual se modifica el Código Electoral Nacional habilitando el sufragio a partir de los 16 años de edad

Estoy muy esperanzado y quiero compartir con mis compañeros de bancada el entusiasmo que siento por formar parte de esta Honorable Cámara, que una vez más se animará a dar un paso trascendental para nuestra amada patria. Entusiasmo y orgullo que he sentido tantos otros días a lo largo del tiempo en el que fui elegido para representar a mi pueblo, y que aflora en esos momentos en los que uno es parte de estas decisiones tan alentadoras.
Señor presidente: debemos dejar de negar una realidad tan evidente y palpable como la de los jóvenes, quienes con sus anhelos y luchas han logrado obtener un protagonismo fundamental que se está manifestando en la creciente participación en distintos ámbitos públicos. Y en este proceso quiero reconocer públicamente las figuras de nuestro presidente Néstor Kirchner y nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quienes han logrado día tras día generar espacios para que los jóvenes con su energía, frescura y vigor puedan volver a la militancia y volcar sus dones en la vida política de nuestra comunidad. Y reconocer también que la triste y prematura ida de Néstor Kirchner actuó como un verdadero disparador y referente en la participación masiva de nuestros jóvenes en la política.
Me enorgullece que sigamos construyendo y ampliando nuestra democracia mediante la entrega de más derechos políticos, por eso con gran alegría en mi corazón quiero darle la bienvenida al casi millón y medio de adolescentes que se incorporarán al padrón electoral y podrán ejercer así esta nueva potestad de inmediato, a partir de las elecciones legislativas del año próximo.
De esta manera seguimos haciendo grande al peronismo y confirmando al movimiento en la vanguardia de los derechos sociales al ubicar a la Argentina como uno de los 15 países del mundo en donde los jóvenes de 16 años estarán habilitados para sufragar.
Pero lamentablemente no todos están decididos en llevar a la Argentina un paso adelante, durante estas semanas previas al debate he escuchado algunas voces contrarias a este proyecto, argumentado que la decisión de ampliar los derechos políticos a nuestros habitantes no es otra cosa que un vil oportunismo político. Pero yo quiero preguntarles a estos dirigentes si realmente piensan y creen que pueden osar a ser propietarios del voto de aquellos jóvenes de entre 16 y 18 años de edad con su rebeldía y valor, virtudes que los caracterizan.
No puedo entender como si nuestros jóvenes son imputables a cierta edad por la responsabilidad en delitos de gravedad como no van a tener derecho a elegir a sus representantes.
También escuché otras opiniones que sostienen que la inclusión del voto optativo traiciona nuestra tradición democrática del voto secreto y obligatorio instalada con la Ley Sáenz Peña, cuando a través de esta iniciativa estamos equiparando el voto de nuestros jóvenes de 16 años con el de los mayores de 70, el cual también es optativo.
Estoy convencido de que mi apoyo a la sanción de este proyecto es una excelente manera de cumplir con el mandato popular que hoy nos toca ejercer.
Por todo esto, apoyo enérgicamente esta iniciativa que convertirá al 31 de octubre de 2012 en un día histórico para nuestra nación.

 

Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.