Proyecto
El Senado y Cámara de Diputados...
Art.1º: Incorpórese al Presupuesto año 2018, las obras plurianuales contempladas en el presupuesto 2017
1) Desarrollo del Sistema de Ómnibus de Tránsito Rápido y carriles exclusivos - Metrobús Mendoza - $20.000.000
2) Ampliación de Sistema de Recolección y Tratamiento de Efluentes - Cuenca El Paramillo, Prov. Mendoza - $428.185.198
3) Autopista Ruta Nacional Nº7 de Los Andes - Palmira-Luján de Cuyo - $563.616.000
4) Autopista Ruta Nacional Nº40 Mendoza-San Juan, Acceso al aeropuerto El Plumerillo - 934.920.000
5) Autopista Ruta Nacional Nº40 Mendoza-San Juan - Lte. Mendoza/San Juan Intersección Calle 8 - $467.460.000
6) Autopista Ruta Nacional Nº7 de Los Andes - Sección Potrerillos-Uspallata. - $888.820.401
7) Autopista Ruta Nacional Nº7 de Los Andes - Sección Uspallata-Las Cuevas. - $1.481.367.336
8) Pavimentación Ruta Nacional Nº40 Neuquén-Malargüe - Sección Ranquil Norte-La Pasarela - $ 362.250.000
9) Portezuelo del Viento – 1.000.000.000
10) Paso Las Leñas – 500.000.000
Art. 2º: Incorpórese en la Planilla de Fondos Fiduciarios las Obras Hidroeléctricas Portezuelo del Viento y Los Blancos.
Art. 3º: Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Resulta especialmente grave lo propuesto por el Poder Ejecutivo Nacional en materia de obras de infraestructura en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2018. Al analizar el articulado y las planillas anexas del proyecto de Ley de Presupuesto, es evidente que Mendoza sufrirá un serio deterioro y un gravísimo retroceso en comparación con lo previsto en el Presupuesto de 2017. El perjuicio para la Provincia no debería intentar disimularse con argumentos electoralistas que aparentemente tienen como objetivo la descalificación de los presupuestos y las ejecuciones presupuestarias de gestiones anteriores. Lo cierto es que Mendoza perderá en 2018 mucho de lo que en 2017 había sido incorporado como previsión plurianual.
Resulta escandaloso, y nos tiene que preocupar, que ocho obras que figuraban en el Presupuesto 2017 y comprometían partidas plurianuales para 2018 ya no aparezcan. De no ser incluidas estas obras en el Presupuesto 2018, la Provincia las perderá irremediablemente. Si en el articulado y/o en las planillas anexas del proyecto de Ley de Presupuesto esas obras no figuran, no podrán ser ejecutadas el año próximo y así se verá comprometida su ejecución para los próximos años.
Además es preocupante que tres obras que estaban en el Presupuesto 2017 con previsiones plurianuales que contemplaban partidas para 2018 subsistan en el proyecto de Ley de Presupuesto 2018 sólo con partidas considerablemente menores a las contempladas en el Presupuesto 2017 en la previsión plurianual que contenía para el ejercicio 2018.
Esto significaría, en nuestra estimación, que más de $6.000.000.000 (seis mil millones de pesos) que fueron comprometidos por el Gobierno Nacional para ser invertidos en Mendoza no se ejecutarán.
Han habido declaraciones de funcionarios provinciales destacando a Portezuelo del Viento como una de las obras fundamentales incorporadas al proyecto de Presupuesto 2018. Sin embargo, Portezuelo del Viento no está en el proyecto de Presupuesto 2018. Sólo figura una mención a la obra en el mensaje del Jefe de Gabinete de Ministros al Congreso, discurso que no tiene ningún valor normativo (además de aparecer tardíamente una partida en el Ministerio de Obras Públicas de menos de $30 millones de pesos que de nada sirven para comenzar el proyecto). Si la obra no está incorporada en el articulado y/o en las planillas anexas, no está en el Presupuesto. La obra no avanzará por declaraciones públicas mencionando que Portezuelo está en el Presupuesto, sino sólo si el Presupuesto efectivamente contiene en términos
expresos la previsión de la obra y la asignación de los recursos y avales otorgados para que se avance en el marco de una ejecución plurianual. El voluntarismo y el espíritu declamatorio pocos resultados producen en materia de ejecución presupuestaria. En el Presupuesto 2017, Portezuelo del Viento aparecía incluido en el artículo 44 y formando parte de la ley. El otorgamiento de los avales correspondientes significaba un paso concreto para su realización (puede consultarse la inclusión en el Presupuesto 2017 ingresando a la página oficial:https://www.economia.gob.ar/onp/html/presutexto/proy2017/ley/pdf/planillas_anexas/capitulo1/avales.pdf). En la misma planilla para el presupuesto 2018 ya no figura Portezuelo, tal cual puede visualizarse ingresando a la página oficial:
https://www.economia.gob.ar/onp/html/presutexto/proy2018/ley/pdf/planillas_anexas/capitulo1/avales.pdf.
Pero no sólo nos preocupa la exclusión de Portezuelo del Viento. Tampoco están contempladas otras obras estratégicas para Mendoza que el Gobierno Provincial y el Poder Ejecutivo Nacional han publicitado como obras a concretar. Es así como no existe ninguna mención ni previsión para el Paso Las Leñas, ni siquiera en lo referido a las fases de estudios necesarios para determinar su viabilidad. Al respecto cabe recordar que, el año pasado, el Gobierno de la Provincia de Mendoza consintió que se reflejaran en el Presupuesto 2017 la baja y la eliminación del Proyecto Túnel de Baja Altura y Ferrocarril Trasandino –obra destacada no sólo como estratégica para nuestra provincia, sino también de importancia regional y mundial– bajo una supuesta priorización del proyecto del Paso Las Leñas. Fue así como el Gobierno Nacional decidió la eliminación del primero de los proyectos sin mayores discusiones ni búsquedas de consenso.
Tampoco ha sido incorporada al proyecto de Presupuesto 2018 la Doble Vía Mendoza-San Juan, una muy anunciada obra durante 2016 y 2017. El año pasado contó con partidas presupuestarias específicas. Hoy ni siquiera resulta claro que esté comprendida en las planillas de obras a ejecutarse en el marco de la Participación Público-Privada (PPP), aunque su hipotética inclusión tampoco aseguraría su concreción. Hasta el momento nada indica que la PPP dé lugar a la “lluvia de inversiones” que ha anunciado el Gobierno Nacional y que, a casi un año de la sanción de la ley que la instauró, haya producido algún fruto en concreto. Al menos cabría que el Gobierno de la Provincia indague acerca de si existen capitales interesados en la concreción de esa obra, ya que al Gobierno Nacional evidentemente no le interesa.
Como señalábamos en párrafos anteriores, Mendoza perderá la posibilidad de avanzar en la ejecución de 11 obras que han sido eliminadas del proyecto de
Presupuesto 2018 y de tres que recibirán recursos significativamente menores a los previstos en la previsión plurianual establecida en el Presupuesto 2017. Es muy importante que se tenga en cuenta el detalle de esas obras, porque son las que las mendocinas y los mendocinos creen que serán realizadas de acuerdo con los anuncios oficiales.
De la comparación entre la Planilla Anexa al Artículo 11 Capítulo II del Presupuesto 2018-Contratación de Obras o Adquisición de Bienes y Servicios con incidencia en ejercicios futuros, y la planilla que contenía el listado de Obras o Adquisición de Bienes y Servicios con incidencia en ejercicios futuros para el Presupuesto 2017 resulta que, de 11 obras de inversión previstas en 2017 específicamente para Mendoza, solamente tres continúan, a pesar de que el Presupuesto 2017 consignaba su ejecución durante los ejercicios 2018 (por $7.218.165.795) y 2019 (para siete obras por $6.504.527.774).
Es por esto que solicitamos a nuestros pares nos acompañen en la inclusión del listado de obras mencionadas en el articulado para que su continuidad, dada su importancia, no se vea interrumpida al no contar con los recursos necesarios presentes en el Proyecto de Presupuesto 2018.
Proyecto